
Limita el potencial de nuestro cerebro
¿Alguna vez te han “amenazado” con que las neuronas que mueren, no vuelven a crecer?No es del todo cierto. Varios descubrimientos de la Neurociencia y Neurobiología comprueban que incluso cerebros de adultos, pueden desarrollar nuevas neuronas como resultado de hacer ejercicio físico y ejercicio mental. El cerebro mantiene la capacidad extraordinaria de crecer y mudar el padrón de sus conexiones y contrariamente a lo que se pensaba, puede generar nuevas neuronas así como se mejora la supervivencia de las que ya existían.
A mí me resulta muy revelador: podemos seguir creando nuevas neuronas a la edad que sea y nuestro detrimento mental es por falta de uso…Nuestra actividad física y mental disminuye por la RUTINA y el acomodarnos en nuestra ZONA DE CONFORT.
Las rutinas se adueñan poco a poco de tu vida y sin querer, empiezas a morir. Tu campo de visión del mundo se ha limitado de tal manera que ya no eres capaz de ver otras posibilidades. De este modo al apalancarte en tu zona de confort no generas nuevas neuronas y las existentes acaban muriéndose, de modo que acaban atrofiando poco a poco tu cerebro.
No sólo se ha desarrollado todo este campo para curar el alzhéimer, sino que han creado la Neuróbica (aeróbica de las neuronas) es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos padrones de actividades de las neuronas en el cerebro. El desafío de Neuróbica, es hacer todo aquello contrario a la rutina, obligando al cerebro a un trabajo adicional, concentrándose únicamente en esa tarea.
Lo que a mi me parece revelador es que si queremos podemos mantenernos mentalmente sanos por muchísimos años y que depende gran parte de nosotros: seguir aprendiendo, seguir generando ideas, proyectos, acostumbrarnos a ser más valientes, probar cosas nuevas, a ejercitar cambios de rutinas y a no limitarnos aunque pasen los años. .
RUTINA + ZONA CÓMODA = MUERTE LENTA.
Os dejo alguno de los ejercicios de Neuróbica y otros para salir más de nuestra zona de confort. ¡Escoje algunos y adelante!
Neuróbica:
- – Coloca el reloj en el brazo contrario.
- – Cepíllate los dientes con la mano contraria.
- – Camina por casa, de espaldas (en la China, esta rutina lo practican en los parques)
- – Estimula el paladar con nuevos sabores
- – Cuando entres en un lugar muy concurrido, calcula cuánta gente hay
- – Vístete con los ojos cerrados
- – Cambia de camino para volver del trabajo
- – Suma los números de las matrículas de los coches mientras se desplaza
- – Memoriza la lista de la compra….
Salir Zona de confort
- retarte a hacer aquéllas cosas que por miedo nunca has llegado a hacer. ¡Haz la lista y empieza! ¿Cómo te sentirás al haberlo conseguido?
- ayuda de algún modo a la sociedad con una actividad cada “x” tiempo.
- viaja a menudo o conoce nuevos lugares
- propón y haz algo diferente cada fin de semana
- conoce gente nueva
- apúntate a cursos sobre temas en los que siempre has tenido curiosidad.
¡Ahora ya lo sabes, no dejes de mantenerte activo y comunícalo a los tuyos!
*Lawrence Katz y Manning Rubin Neuróbica / CNRS (l laboratorio de neurobiología del aprendizaje, la memoria y la comunicación) de la Universidad Paris Sud. / Centro de Terapias Regenerativas de Dresden, Alemania, en conjunto con la Universidad de Stanford en E.U.A.,
¿Te gustaría ver cómo puedes mantenerte activo, salir de tus rutinas y tener una mente más feliz? Realizando una sesión de coaching de prueba sin compromiso podremos empezar a generar cambios.
100€ ahora 90€