Llevamos ya diez años de crisis y parece que todavía queda para unos añitos más…
Un dato que me parece importante a tener presente es que la crisis ha hecho aumentar los problemas de salud mental. ¿Qué podemos hacer? Lo que trato de explicar a continuación, de un modo resumido es recordar que podemos prevenir y en cierta manera atenuar, el desgaste físico y psicológico que muchos están sufriendo.
10 maneras para llevar mejor la crisis:
1- Cambia de perspectiva: imagina que eres un águila y que puedes observar desde las alturas, tu vida entera, pasado, presente y futuro. Te darás cuenta que lo que estás viviendo hoy es tan solo una parte muy pequeña de todo tu recorrido. Los años pasaran y con tus + y tus – saldrás de esta!
2- Refuérzate con tus éxitos. Haz un listado de 30 éxitos que has logrado a lo largo de tu vida y sobre todo en estos últimos años. Esfuérzate por encontrar al menos 30! Haz un listado al lado de cada éxito remarcando tus propios recursos que te ayudaron a conseguirlo. Date cuenta que tienes todos los recursos para seguir adelante
3-Cuida tu puesto de trabajo, no calientes la silla, se proactivo, hazte más presente, toma iniciativas! Quizás no puedas hacer grandes cosas pero tu actitud cuenta y mucho.
4- Huir del victimísmo: puedes quejarte de aquello que consideres injusto. Lo que no sirve de nada es caer en el victimismo, sacudirte de encima cualquier tipo de responsabilidad y pretender que te solucionen la papeleta los demás. Asume tu parte. De lo contrario el timón de tu vida lo llevan otros.
5- Fomentar las relaciones: El factor externo más importante de la felicidad son las relaciones, por ello es esencial cultivarlas especialmente en situaciones difíciles. Hay personas que se aíslan cuando tienen problemas y sólo sirve para empeorar la situación. Cuida a las que tienes, recupera a las que valen la pena y fomenta nuevas que puedan resultar interesantes para ahora y tu futuro.
6-Manténte informado: Bucea en la red para localizar la información que te interesa: información general sobre la situación económica, información de tu sector, de los bancos, de tus competidores.

7- Revisa tu situación financiera: Busca obtener ingresos por otras fuentes, revisa todos tus gastos mensuales, y si es necesario baja tu ritmo. Elimina las deudas e invierte en productos en los que estés muy bien informado. Yo llevo un seguimiento semanal (excel) con mis gastos, ingresos, los importes de mis cuentas… El dinero es importante, date cuenta de como te relaciones con el dinero.
8-Ten claro tu Propósito de vida: ” Los días más importantes de tu vida son cuando naces y cuando sabes porqué” Marc Twain. Esta frase lo dice todo. Se trata de encontrar la razón por la cual crees que estás aquí y ahora. Conocer tu propósito tiene multitud de beneficios: 1) otorga significado a tu vida 2) sabes cual es tu camino a pesar de las dificultades 3) te dará mayor seguridad hacia tu futuro y paz interior 4) te conecta con tu parte “espiritual”, sabiendo que puedes crear algo más grande que tu mismo.
9- Haz lo que temes y lo que debes: La única forma de crecer y superarnos es mirar de frente al miedo y afrontarlo. No hay fórmulas mágicas, hay que ponerse en acción, si no haces nada cambiará o irá a peor.
10- Toca ser creativo: Vivir gastando menos no tiene que significar necesariamente vivir peor. Aprovecha la situación para reconducir tu estilo de vida y no sólo afrontarás con más éxito la crisis sino que descubrirás que vives mucho mejor.
Reconozco que no son varitas mágicas y que lo difícil es ponerse en acción, desde aquí te mando mi Toque de Luz para que encuentres todos tus recursos para salir adelante!
¡Muchos Happies!